
Ahora iniciando este sueño en GRAINING al lado de un grupo de amigos y personas fantásticas que saben y entienden de lo que hablan, pero sobre todo eso…. PERSONAS
Los miembros de nuestro equipo

¿La Fórmula 1?: su “modo de vida”. Desde bien pequeño tenía claro que su sueño era poder dedicarse profesionalmente al mundo de la comunicación, y desde ese día lucha por ello. Comenzó con un blog personal, en el que redactaba sus primeras experiencias en los circuitos. Dos años después, fue redactor de Planeta Deporte, una web con redacción en Barcelona que le dio la oportunidad de ir acreditado a los test de pretemporada de F1 en 2015 de Jerez. Actualmente, es estudiante de periodismo de la Universidad Católica de Murcia, redactor de la sección de Fórmula 1 en VAVEL ESPAÑA, tertuliano en Atoda F1 y, ahora, se adentra en el proyecto más emocionante de su vida: ‘GRAINING’.
¡También podéis seguirle en Twitter! @ramp95FI

Fotógrafo y Reportero profesional de automovilismo deportivo (F1) para los periódicos Novedades y The News y la Revista Auto Mundo Deportivo, uno de los referentes del automovilismo mas importantes en México por muchas décadas con quien cubrió infinidad de Grandes Premios en todo el Mundo incluyendo Canadá, E.U.A. Mónaco, Alemania y Reino Unido.
Tambien ha cubierto la Indy-Cart en los E.U.A. en varias justas incluyendo Houston, Texas; Homstead, Florida; Detroit, Michigan, Toronto, Canadá e infinidad de carreras mas en varias categorías.
Ex-Piloto de Karts y Autos en diferentes categorías en México, E.U.A. y Gran Bretaña, incluyendo Copa Turismo México en donde ganó el Campeonato en el año 2000 y la Formula Ford 1600 en la que corrió en Inglaterra ganando una competencia en el Circuito de Snetterton en 1986 tras hacer varios cursos en Jim Russell Racing Drivers School, en donde tambien convivio con pilotos de F1 de la talla de Ayrton Senna, Mauricio Gugelmin, John Watson, Nelson Piquet y Yannick Dalmas etc.
Fue Coordinador de Prensa Internacional del Mundial de Futbol México 1986.
Coordinador de Prensa Internacional de la Secretaria de Relaciones Exteriores en 1987 a 1988.
Coordinador de Prensa del Gran Premio de México en 1987 y asistió a todos los Grandes Premios de México acreditado como periodista con las editoriales antes mencionadas.
Comentarista y Presentador de la F1 en TV durante los años 1997 al 2001 en Televisa, cubriendo Grandes premios en varias partes del mundo. Ha sido colaborador de la Revista Auto y Pista en línea y analista de F1 en las redes sociales.
Actualmente encabeza una empresa de Consultoría en Marketing, Branding, Creatividad y Medios de Comunicación que fundó en 2006 y representa a algunos Pilotos en el mercado Americano encabezados por el piloto de F1 Sergio “Checo” Pérez para algunas actividades de Branding entre otras responsabilidades.
Apasionado de la Formula Uno desde siempre y sumándose a este extraordinario ejercicio periodístico y humano dedicado a la máxima categoría del automovilismo mundial GRAINING_ES al lado de compañeros y amigos de varias nacionalidades verdaderos profesionales del Gran Circo al que pertenecemos todos.

Empecé escribiendo para la web ZonaDRS.es. Más tarde me incorpore a TimeJust centrándome en el motociclismo y, finalmente, entré en Graining.es informando sobre la F1.
Como podéis ver el motor es mi pasión y ojalá algún día entre en este mundillo. También me gustan otros deportes como el fútbol, la NBA o el tenis.

La F1 el centro de mi mayor atención dentro de las competiciones que sigo. DTM, Blancpain Sprint y Endurance Series, Super GT, IMSA y WEC forman parte de este abanico que da como resultado una vida dedicada en buena parte al deporte del motor y al automovilismo de calle, donde redundan muchos avances implementados en la competición.
Ahora Graining.es me ofrece la oportunidad de trasladaros mi pasión, mi visión y la actualidad de un mundo en tan constante cambio como es la máxima categoría del automovilismo mundial.



Además ha realizado colaboraciones en radio, prensa y televisión en medios como TVE, Catalunya Ràdio, Car & Driver, Diari Sport, El Diario Vasco, El País, y como comentarista en Telecinco, y durante la temporada 2009 fue el analista técnico de las retransmisiones de Fórmula 1 que realizó TV3 para Cataluña. A partir de la temporada 2014 es comentarista técnico de Movistar Fórmula1 en las retransmisiones que realiza de los GP hasta 2016. Ahora también como colaborador independiente en GRAINING.

Ha evolucionado hasta convertirse en uno de los principales diseñadores de Williams, jefe de diseño de Ferrari y Lotus, y el Director Técnico con el Asiatech empresa de fabricación de motores de F1.
Trabajó con el grupo de Dallara Automobili. Allí se diseñó el primer túnel de viento de la empresa y uno de los chasis monocasco de carbono pionera para pequeños monoplazas: un ajuste de tendencia Fórmula 3 coches con pontones laterales inclinadas hacia atrás, por los 1983 campeonatos europeos internacionales y nacionales
En 1985, Williams F1 lo contrató como diseñador. En Williams contribuyó con una parte sustancial al diseño de la caja de cambios secuencial que Williams fué pionero en las carreras de F1. Como líder de diseño y bajo la dirección de Patrick Head, fue crítico en el equipo que desarrolló el FW11 y FW11B de Honda. Ganaron el Campeonato Mundial de Constructores de F1 en 1986 y 1987.
Después de John Barnard en Ferrari (1987-1989), se unió al equipo jefe de diseño de la aerodinámica. Allí desarrolló Ferrari 640 con chasis de carbono. Los modelos 641 y 641/2 de Ferrari fueron diseñados en colaboración con Steve Nichols y ganaron seis carreras en 1990 con Alain Prost y Nigel Mansell. Ferrari consiguió el segundo puesto en el Campeonato de Constructores.
En 1991 fue contratado por Lotus F1 Team, donde produjo el Lotus 102B para los conductores Johnny Herbert, Mika Häkkinen y Julian Bailey.
Ahora colaborador en medios de prensa y también en esta aventura de GRAINING

1998- Fundo Promodrive Racing para participar en el primer Campeonato de las Series Nissan. 1 victoria y varios podios.
1999- Segundo año en la Nissan y primera aparición en el primer año del Open GT español. Campeones en Grupo A (Equivalente a un GT2) con el piloto Carles Palau con un Saleen Ford.
2000- Abandonamos las Series Nissan y firmamos un contrato con Ferrari España. Campeones en Grupo B (GT3) con un Modena 360 pilotado por Fermín Vélez. Así mismo, ganamos el campeonato grupo B para pilotos amateurs con otro Ferrari Módena 360.
2001- Nueva participación en el GT Open con un Porsche GT3 y un Lamborguini Murciégalo. Finalizamos segundos y terceros del campeonato de Grupo B.
2002- Fundamos BCN Competición junto a Enrique Scalabroni. Participamos en la Nissan Series finalizando cuartos participando en sólo la mitad final del Campeonato con el piloto Andrea Belicchi.
2003- Entramos en el Campeonato de la F3000 Internacional. Primer año de aprendizaje.
2004- Subcampeones del mundo de F3000 con el piloto Enrico Tocaccelo.
2005/2008- GP2 Series con pilotos como: Ernesto Viso, Timo Glock, Sakon Yamamoto, Hiroki Yoshimoto, Adrián Vallés, Luca Filippi entre otros.
2011/2012- Fundo la empresa Racing Masters comprando 5 GP2 de la segunda generación. Empresa dedicada a la formación y preparación de pilotos para monoplazas de alta potencia.

Pero no fue hasta mucho más tarde, concretamente en 2007, que me animé a reflexionar en público sobre la Fórmula 1, contestando desde mi blog todo aquello que me merecía atención. En agosto hará diez años que regento «Nürburgring, El Infierno Verde», y después de más de tres mil doscientas entradas sobre técnica, sobre deporte y sobre pilotos y escuderías, sólo puedo decir que me siento muy afortunado por lo que me ha dado la máxima disciplina del motorsport y que, en la medida de mis posibilidades, seguiré compartiendo con quien quiera leerme la afición a un extraño y complejo universo que trasciende sus 68 años de historia y siempre se muestra dispuesto a continuar sorprendiéndonos.

Tarde en mi vida cambié la Biología marina por el periodismo deportivo y obtuve el título en 2001 Magna Cum Laude, poco tiempo antes de mudarme a USA.
En Argentina, mi país de orígen, trabajé en La Banda Bullanguera en Canal 7, Diario Clarín como corresponsal de deportes y fui director del semanario Autoprensa.
En USA hice mis armas como productor de fútbol en Gol TV (2003-2004), Asistente de Director en ESPN 2009 -2018, hasta que comencé en ESPN Radio con Autozone Ruedas ESPN (2013-Actual), lo que finalmente me abrió las puertas de Bein Sports para narrar Moto GP, Superbikes, Rally Cross y Blancpain (2013-Actual) y mas tarde las de Univisión Deportes para narrar la F1 desde 2014.



Mi pasión me llevó a colaborar con ciertos medios y tener el privilegio de entrevistar a algunos pilotos
Me apasiona el deporte y no soy fan de una escudería o de un piloto en particular. Obviamente Scuderia Ferrari es parte del ADN de la F1 y de los aficionados como yo que siguen los campeonatos desde varias décadas. De los grandes pilotos recuerdo sobre todo a Fitipaldi, igualmente a Senna y Schumacher. También tengo una cierta preferencia por Montoya, Massa, Alonso y Kimi.
Llevo más de 10 años yendo al Grand Prix de Montreal y viviendo la feria de la F1 como se celebra en esta ciudad (Montreal). Les puedo hablar de los V10, V8, V6, de los años Schumacher, Alonso y Vettel, de la primera victoria de Kubica, Hamilton y Riccardo.

Cuando el mundo habla de motores, suspensiones, alerones, neumáticos… yo me fijo en los cascos, el HANS, los trajes ignífugos, el Medical Car, los protocolos a seguir en caso de accidente y otras particularidades relacionadas con la medicina en la F1.

En realidad he seguido este deporte mas como aficionado que realizando algún trabajo profesional en el medio aunque he participado como locutor en algunos programas de radio como “Los Especialistas del Deporte” para W Radio y “Magia deportiva”para ONE FM en el Estado de Veracruz, México.
Como fan he tenido la oportunidad de asistir a algunos Grandes Premios en México, Canadá, E.U., Italia y España lo que ha incrementado mi amor y pasión por este deporte.
A partir de 2015 he podido vivir la pasión del automovilismo mas de cerca al integrarme al grupo de oficiales de pista del Gran Premio de México como “Blue Flag Marshal” participando en las ediciones de 2015, 1016 y 2017 de F1, 2016 y 2017 en WEC y en 2016 para el e prix de mi país.

Amante de los deportes en general pero muy en especial del automovilismo; por una pasión que inició desde los 9 años cuando en 1986 asistí como aficionado al Gran Premio de México de fórmula 1. Seguidor de esta y otras categorías del deporte motor desde entonces .
Con el regreso del Gran Premio de México en 2015, busqué involucrarme desde adentro con el evento para conocer mas sobre la organización y así tener una visión distinta a la del aficionado que sigue una carrera desde la tribuna. Fue así como ingresé al grupo de oficiales de pista con la especialidad de oficial de intervención. He desarrollado esa función como oficial de pista de fórmula 1 en México en 2015 y 2016, y de igual forma en la visita de el World Endurance Championship WEC al autodromo de los Hermanos Rodriguez en 2016 y 2017.
Cubrí acreditado como reportero de Televisión Azteca las carreras del Serial Champ Car en México y Monterrey entre los años 2005 y 2007. Como cronista deportivo cubrí los juegos olímpicos de Atenas en 2004 y Londres en 2012.



He colaborado como Redactor Web con instituciones referentes en los deportes electrónicos como GIANTS y ESL, y ésta es mi primera aventura en el automovilismo.

Sigo la Fórmula 1 desde los 7 años, pude disfrutar de las últimas carreras del mítico Senna y desde entonces, quedé enganchado a este deporte siguiéndolo cada año con mayor fervor. En lo que a deportes se refiere, sin duda es mi favorito, detrás están el ciclismo y el fútbol.


Locutor de NASCAR en la televisión FOX SPORTS 3, Xfinity Series. NASCAR Camping World Truck Series y NASCAR Peak Mexico Series para Fox Sports 3 America Latina.
