Queríamos informaros de algo muy importante para Graining:

A partir de unos pocos meses, vamos a empezar a organizar CURSOS DE FORMACIÓN especializada en MOTORSPORT; bien es verdad que serán cursos en los que la Formación y Material adquiridos por parte de los estudiantes a pesar de ser enfocados al Automóvil en general, pueden ser aplicados a innumerables campos de la ingeniería (motos, barcos, aeronaves, etc) pero no sólo automóviles (refrigeración, energía eólica y mareomotriz, ríos, puertos marítimos, estructuras marítimas en general, etc). Esta versatilidad en la Formación, es algo tremendamente importante para nosotros.


Para este primer curso, hemos elegido como materia a impartir, SIMULACIÓN CFD.

El Curso será impartido en BARCELONA durante Viernes: 16h – 21h, Sábado: 9h – 13h / 16h – 21h, Domingo: 9h – 15h.
Fechas: FIN DE SEMANA DE DICIEMBRE (A CONCRETAR). El sitio exacto, se anunciará en breve, pero será CASTELLÓN capital. El precio, se encuentra al final de este ARTÍCULO.

En nuestra larga trayectoria tanto profesional como sobre todo divulgativa-formación, ya en el 1995 empezamos a realizar cursos de fin de semana, pasando posteriormente a cursos de 1 semana e incluso de 1 mes; nuestra experiencia nos ha dicho, que la opción de fin de semana largo, es el más idóneo para personas que trabajan o estudian, y claro, no pueden permitirse el lujo de tomarse 1 semana o más, libre.

Queremos y así lo vamos a hacer, que sea un curso y serie de cursos, eminentemente prácticos; por supuesto que se dará abundante información y documentación teórica, pero el curso en sí mismo, pretende ser práctico.

Otra de las cosas que queremos y por supuesto vamos a hacer, es dar una información de calidad a cada estudiante; dicha documentación constará de:

– Teoría a partir de Artículos, Libros y Vídeos.
– CAD´s de cada uno de los ejemplos realizados durante el curso, y otros muchos que tanto por razones de tiempo como de conveniencia, no serán realizados.
– PDF del proceso de simulación, con todos los datos y variables introducidas y dónde, de cada una de las simulaciones realizadas durante el curso.

Respecto el desarrollo del Curso:

– Todos los estudiantes, la semana anterior al inicio del curso, recibirán la documentación respecto la teoría.
– Viernes tarde; recepción de los estudiantes desde 1 hora antes del inicio; a las 16h empezará el curso sin dilación alguna.
– Viernes tarde, sábado y domingo por la mañana, el profesor realizará PASO A PASO, con todo lujo de detalle, cada una de las simulaciones sobre todo en aquellas partes o aspectos diferentes y novedosos; lógicamente, si se ha aprendido a girar una llanta por ejemplo, no se va a repetir cómo girarla en todos los coches analizados.
– Durante la semana posterior a la finalización del curso, cada estudiante recibirá los 2 últimos grupos de documentación nombrados anteriormente, así como el Certificado de asistencia al Curso.

Los coches que se van a analizar son muy diversos:

– Fórmula 1 diseño 2018 y 2022.
– Formula E.
– Pikes Peak Enviate 2018.
– FSAE con reglas 2019 y 2022.
– LMP3 de la categoría Le Mans Series.
– Coche de subida de montaña.
– Fórmula 1 simple; normalmente se utiliza para practicar.
– Aprilia 125 cc de la temporada 2014.
– Autocar.
– Fórmula Tuga.
– Megane Trophy.
– Etc….


Las áreas de conocimiento que se van a recalcar y hacer énfasis son:

– Proceso de validación de la geometría CAD que se quiere utilizar.
– Proceso de mallado.
– Programación de la propia simulación; modelos de turbulencia, interfaces, etc….
– Postprocesos de datos.

El conocimiento en programación, como casos en ingeniería, que se quieren realizar son:

– Rotación de elementos (hélices, turbinas, neumáticos, llantas, etc).
– Radiadores o medio poroso.
– Flujo de “aire” desde los escapes o exhausts.
– Refrigeración y Transferencia de Calor.
– Frenos.
– Tomas de Admisión y Air Box.
– Generación de la capa límite.
– Superficies rugosas como los neumáticos.
– Manejo óptimo de las llamadas Interfaces.
– Suelo rodante.
– Etc….


Los resultados que se quieren conseguir y que cada alumno sepa cómo generarlos, son muy variados:

– Campos de velocidad absolutos y por componentes.
– Campo de presiones.
– Lift, Downforce y coeficientes.
– Drag y coeficientes.
– Momentos.
– Balance Aerodinámico.
– Eficiencia.
– Canales matemáticos, como combinación de varios resultados.
– Mostrar zonas de producción de drag y downforce o lift.
– Streamlines.
– Animaciones.
– Mil cosas más…. aero map completo, etc….

IMPORTANTE: Una vez acabe el Curso, cada estudiante podrá preguntarnos cualquier cosa que necesite ante cualquier problema que se le plantee en una simulación (se dirá cómo conseguir el software CFD así como un manual extenso del mismo y proceso de instalación); comprendemos perfectamente que cada estudiante va a empezar a practicar nada más acabe el curso y será normal la generación de dudas y necesidad de resolución de problemas; nuestro correo mail estará siempre abierto y responderemos mediante un vídeo aclaratorio de la duda así como cualquier otro medio que se crea oportuno en cada situación.

El horario del curso está conformado según nuestra ya dilatada experiencia; es una duración adecuada a aquello que se quiere transmitir; bien es cierto y lógicamente, el alumno deberá practicar una vez acabe el curso, pues se trata de algo eminentemente práctico, y como todo conocimiento de esa índole, tiende a olvidarse….

En breve, se publicará en redes Twitter (@timoteobriet) y linkedin (https://www.linkedin.com/in/timoteobriet/), el lugar exacto donde se va a celebrar este Curso.

El precio: 600 Eu; cuando se reserva la plaza, se abona mediante transferencia bancaria o bizum dicha cantidad; las plazas son muy limitadas y serán reservadas en estricto orden de reserva de plaza.

Cualquier duda o reserva de plaza: racecarsengineering@gmail.com

Autor:

TIMOTEO BRIET BLANES (Twitter @timoteobriet)

-Licenciado Matemáticas, Profesor Ingeniería Industrial.
-Especialista en Aerodinámica y CFD, Cosmología y Astronomía.
-Profesor de Master en Ingeniería de Competición (Sun Red -Barcelona, Ismans -Le Mans, Metca – Epsilon Euskadi, MIC – Universidad Valencia, Universidad Nebrija -Madrid).
-Diseñador de: Xerus Bus (Tata Motors), Aprilia 125 cc 2005, Casco Jorge Lorenzo 2007- 250 cc, LMP3 Ismans -Le Mans, Enviate – Pikes Peak, Super TC2000 Peugeot Oficial -Argentina, etc….

–> COURSE CFD ONLINE:

https://www.graining.es/wp-content/uploads/2022/08/FORMATION-ONLINE-IN-CFD.pdf

–> 1 SPECIAL BOOK IN MOTORSPORT ENGINEERING:

Book: “AERO POST RIG ANALYSIS AND PORPOISING ON A RACE CARS”; THE BEST BOOK FOR IMPROVING THE COMBINATION BETWEEN AERO, SUSPENSION AND GRIP TIRES; https://www.amazon.com/dp/B0BW363X1B?ref_=pe_3052080_397514860

Timoteo Briet: licenciado en Matemáticas y Doctor Ingeniero Industrial; profesor de diversos Másters en Ingeniería de competición (España: SunRed (Barcelona), Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Nebrija (Madrid); Francia: Ismans (Le Mans)). Especialista en Aerodinámica y Simulación CFD. Infinidad de Artículos en revistas especializadas como Racecar-Engineering y demás. Especialista en Motorsport: Post Rig, Aero Post Rig, Aerodinámica, Vibración Aerodinámica, CFD Simulación, Suspensión, Neumáticos. Varios libros sobre Aerodinámica de acceso libre. Diseñador de diversos vehículos para varias categorías: LMP1 y LMP3 (Le Mans), Pikes Peak (Enviate Hyper Car Enviate), Aprilia 125cc 2008, Xerus bus de Tata Motors, Peugeot Argentina 2018 para DTA para TC2000, etc…. Otra formación: Cosmólogo y Economista.